Empezaré por el final. El viernes, en el Café Libertad, la lectura de "El secreto de las naranjas" terminó con "Ahí va el loco". Canta Jorge Martínez Linares.
El viernes 16 de octubre de 2009, a las 20:00 horas, habrá una lectura presentación del libro de poemas "El secreto de las naranjas" de Juan Ramón Campos López en Madrid, en el Café Libertad 8 (C/Libertad 8). La presentación estará acompañada por la actuación de Jorge Martínez Linares.
El poemario ha sido editado por Ediciones Hispanogalia (Consejería de Educación. Embajada de España en Francia, 2008) y se trata de una edición bilingüe. La traducción al francés es de María Paz García-Villalba Navaridas. El prólogo es de Javier Pérez Bazo actual Director del Instituto Cervantes en Budapest (Hungría).
Este verano una amiga me regalo una edición facsímil de "Con las piedras, con el viento..." de José Hierro. Yo creía que ella me conocía, que sabía de mí, pero creo que hay ciertas cosas que debo haberle ocultado, porque sino no se explica el regalo. Acierta con el autor y con el libro, lo tenía demasiado fácil, pero no acierta con el formato. Es un libro de esos que tienen las hojas sin cortar por la parte de arriba, y creo que mi amiga no sabe de mis escasas habilidades con las manos. (¿No te lo contó mi madre?)
Es decir, que leeré sólo la mitad del libro porque no me atreveré a cortarlo. Y si lo hago me quedo con unas cuantas hojas y con un par de dedos menos seguro.
Creo que este es un buen regreso: Faro de Orchilla (El Hierro). Meridiano 0 hasta que se decidió que la referencia fuese Greenwich. Es decir, mueves el eje, cambias las coordenadas y comienzas de nuevo.
Sobre la luz del faro que nos busca tierra adentro recorremos la costura de este cabo la grieta en la espalda de la carretera donde vivir otros veinte años.
(V. Sobre los márgenes. El secreto de las naranjas)
Sí, ya sé que quizá el termómetro de mi coche sea el más adecuado para medir la temperatura. Que puede ser que el asfalto subiera un par de grados la medición. Pero y si te dijese que eran las 21:00 y el de calle marcaba 39º. Y eso que este verano está siendo suave.
Estoy demasiado tiempo en el coche, quizá por eso cuente mi vida a través del cuentakilómetros.
Iba a repetir esta foto. Es la cámara del móvil y está borrosa. Pero creo que eso también forma parte de la metáfora. No sé inglés, pero es la primera palabra que me viene a la cabeza cuando se enciende esta luz en el coche.
Jorge Martínez Linares canta una de las partes del libro de El secreto de las naranjas. Recuerdo la noche que escuché por primera vez los poemas cantados. La sorpresa y la ilusión. (No sabía que mis poemas tuvieran música). Jorge canta mucho y bien. El pasado 21 de abril en La Carbonería (Sevilla) Jorge estuvo allí, con "Ahí va el loco". Jorge ajusta los poemas a su canción, a su voz... y el resultado es que ahora yo me sé la canción y no los poemas originales.
A Jorge pronto le podremos escuchar en Sevilla, para el otoño en La Carbonería, en un pequeño concierto de música y poesía. Es una ocasión que no os podéis perder.
Mientras tanto aquí tenéis su página web, con la canción "Ahí va el loco" y unas cuantas más. No os perdáis "A veces". Disculpad el audio al principio, la primera parte es recitada por mi y después comienza Jorge.
A él también lo podéis seguir en su blog, porque Jorge también escribe. La suerte es conocerlo, escucharlo y compartirlo.
Te agradezco mucho el ejemplar de lujo que me mandas de tus Nuevas Canciones, valorado por los manuscritos de las poesías olvidadas de imprimir en él, y tu dedicatoria; pero razones superiores me obligan a no cometer la farsa de aceptarlo y te lo devuelvo, rogándote que me dispenses.
Tu antiguo amigo, Juan Ramón Jiménez.
Cartas Antología. Juan Ramón Jiménez. Edición Francisco Garfias. Colección Austral. Espasa Calpe. Madrid, 1992.
(Nota: El siguiente poema se publica sin la autorización expresa del autor. Él me dedicó este poema)
para juanramón
He encontrado muchas anotaciones en los márgenes del libro, las cuales me imagino serán de tu cosecha. (Lo digo por la inmensa estupidez de algunas de ellas)
¿No puedes contener tus emociones? Así funciona el mundo. El hombre escribe mucho novelas o poemas lo que sea, y el niño por detrás con su ceguera creyendo que es el dueño de los mares.
La penúltima noticia que tengo de ti es una postal desde Teruel. Era el verano del 92 y te despedías de tus padres. Sabes que colecciono postales, quizá por eso, tres años más tarde, tuviste el detalle de enviarme tu última noticia desde Buenos Aires; las dos están bajo el cristal de mi mesa. No podrás creértelo pero Teruel tiene cada vez más aire porteño, un olor a tango en sus calles.
juanramón
(La postal la hizo Paco Lira para el día de la presentación en La Carbonería (Sevilla). Él no sabía que coleccionaba postales. Un regalo y creo que no sólo para mí. El cuento lo he rescatado para darle las gracias a Paco. Sabéis que colecciono postales...)
Aquí un resumen de lo que ha salido en prensa sobre el libro... un resumen no... mejor dicho... todo lo que ha salido en prensa... que tampoco es mucho... (la foto también de francisco)
la entrevista en radio y en la televisión locales ya veré si las cuelgo... de lo que aparece en prensa siempre puedo decir que se equivocaron... que yo no dije eso... en la radio y en la tele va a ser más difícil decir que no lo dije...
a ángel…ángel rodríguez campoy… lo conocí no sé hace cuánto tiempo… bueno… sí lo sé pero no lo voy a decir… ángel hace comics… no sé cómo se dice… si hace comics.. si pinta comics… o si dibuja comics… uno siempre ha mirado con cierta distancia lo de lo comics… en sevilla dije que lo de la novela y el cómic eran artes menores… inmediatamente pensé en él… en ángel… porque era la tontería que siempre le decía… pero con el paso del tiempo me convenció de lo contrario… sin apostolado… pero me convenció de lo contrario… y pasado el tiempo… pasado el tiempo y los años que los dos sabemos… de latas de atún y sardinas… aquí está… pintándome… haciéndome… o dibujándome… en una viñeta…
a ángel lo podéis encontrar enaquí… las viñetas son suyas… la última de florentino…magnífica!
El 21 de abril se presentó el libro en La Carbonería (Levíes 18, Sevilla). Paco Lira presentó el acto y Julio Neira realizó la entrevista-presentación. En el acto también estuvo Jorge Martínez, con la canción "Ahí va el loco", uno de los poemas del libro.
Paco Lira realizó el marcador que acompaña a esta entrada. Y lo más importante, nos abrió espacio de La Carbonería para que el libro tuviera lugar donde presentarse.
Hay dos tarjetas más, que espero poner pronto. La tarjeta de presentación y la postal. (Sabes que colecciono postales...)
No hay fotos con cámara del acto. Digo con cámara porque las que se hicieron fueron con el móvil.
la sobremesa todos juntos las manos buscaron el trópico en los hemisferios del fruto el sur / en la siesta de invierno
La foto es la portada del libro; la hizo Francisco... Francisco Guerra. Entre los secretos de maduración de una naranja está la humedad. La foto contiene ese secreto.
Salvador GutiérrezSolís ha publicado "El orden de la memoria" en Destino (Planeta). El pasado jueves 7 mayo lo presentó a los medios de comunicación en Sevilla y Huelva.
Próximas presentaciones
El viernes 15 de mayo, a las 19:00 horas, en la Feria del Libro en el municipio de Jaén.
El lunes 18 de mayo, a las 19:00 horas, en la Feria del Libro en el municipio de Sevilla.
Muchas gracias por estar en las presentaciones de Sevilla (21 de abril) y Linares (7 mayo). Ya sabéis que escribo poco, pero espero ser disciplinado con el blog. Tengo intención de colgar algún material que ha generado esto de las presentaciones. Apenas pude saludaros...
Nota de prensa para la presentación del libro en Linares, el jueves 7 mayo de 2009.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL SECRETO DE LAS NARANJAS” DE JUAN RAMÓN CAMPOS LÓPEZ
El próximo jueves 7 de mayo de 2009, a las 19:30 horas, se presentará en la Biblioteca Municipal de Linares (C/ Corredera de San Marcos, 40.), el libro de poemas “El secreto de las naranjas” de Juan Ramón Campos López.
El poemario ha sido editado por Ediciones Hispanogalia (Consejería de Educación. Embajada de España en Francia, 2008) y se trata de una edición bilingüe. La traducción al francés es de María Paz García-Villalba Navaridas. El prologo es Javier Pérez Bazo actual Director del Instituto Cervantes en Budapest (Hungría).
El libro, editado en Francia y España, también se puede acceder a él a través de la página web de la Embajada de España en Francia, al tratarse de una edición no venal. www.educacion.es/exterior/fr/es/publicaciones/naranjas.pdf
Además, está disponible el blog http://elsecretodelasnaranjas.blogspot.com/
El libro está estructurado en torno a siete partes, con breves poemas tejidos entre sí. En los versos están presentes las derrotas, los abrazos, las sombras, las ausencias o la memoria. El autor sitúa el título del libro en un recuerdo familiar y comparte el secreto de las naranjas en la lectura de sus poemas.
Nota biográfica del autor
Juan Ramón Campos López nació en Linares (Jaén) en diciembre de 1975. Es Licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y su labor profesional ha estado ligada a la investigación social y la educación.
Ha sido finalista en los certámenes de "Andalucía Joven. Poesía Mensajes Cortos" de la Junta de Andalucía (2005), "Jóvenes Creadores" del Ayto. de Madrid (1999 y 2001) y premio de poesía "Marciano Zurita" del Ayto. de Palencia (1999).
Entre otros recitales poéticos ha participado en "Cuarenta años de la lectura del Libro de las Alucinaciones. Cantabria a José Hierro" del Gobierno de Cantabria (2003) y en la Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (2000-2002).